¿Qué son las piedras en la vesícula y cuándo deben operarse?

Soy el Dr. Andrey Félix, Cirujano General en Guadalajara, y quiero hablarte hoy sobre una condición muy común que afecta a muchas personas sin que lo sepan: las piedras en la vesícula biliar, también conocidas como cálculos biliares.

6/9/20252 min read

Una guía completa por el Dr. Andrey Félix, Cirujano General en Guadalajara

Soy el Dr. Andrey Félix, Cirujano General en Guadalajara, y quiero hablarte hoy sobre una condición muy común que afecta a muchas personas sin que lo sepan: las piedras en la vesícula biliar, también conocidas como cálculos biliares.

¿Qué son las piedras en la vesícula?

Las piedras en la vesícula son depósitos sólidos, generalmente de colesterol o bilirrubinato, que se forman dentro de la vesícula biliar. Esta pequeña bolsa se encuentra debajo del hígado y su función principal es almacenar y liberar bilis para ayudar en la digestión de las grasas.

Con el tiempo, y por distintos factores como la dieta, obesidad, embarazos o antecedentes familiares, estas piedras pueden formarse y obstruir el flujo normal de la bilis, provocando dolor intenso, náuseas, vómitos, inflamación e incluso infecciones graves.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Como Cirujano General en Guadalajara, muchos pacientes llegan a consulta sin saber que sus malestares digestivos se deben a piedras en la vesícula. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, especialmente después de comer

  • Náuseas y vómitos

  • Distensión abdominal

  • Indigestión constante

  • En algunos casos, fiebre o coloración amarilla en piel y ojos (ictericia)

¿Cuándo se debe operar?

Si tienes piedras en la vesícula y has experimentado alguno de estos síntomas, es muy probable que necesites una cirugía llamada colecistectomía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo para remover la vesícula enferma. Esta es la opción más segura y definitiva cuando hay síntomas o complicaciones.

Incluso si no presentas síntomas, pero las piedras son grandes o hay riesgo de complicaciones, podemos considerar la cirugía de forma preventiva.

¿Cómo es la recuperación?

Gracias a la técnica laparoscópica, la cirugía es rápida, segura y con una recuperación más corta. Generalmente, el paciente puede regresar a casa el mismo día o al día siguiente, y reincorporarse a sus actividades cotidianas en pocos días.

¿Por qué acudir conmigo?

Como Dr. Andrey Félix, Cirujano General especializado en cirugía de mínima invasión, ofrezco un trato cálido, atención personalizada y un enfoque basado en evidencia médica. Estoy ubicado en Guadalajara y he ayudado a cientos de pacientes a recuperar su salud y calidad de vida mediante una cirugía oportuna y segura.

¿Tienes dolor abdominal o ya te detectaron piedras en la vesícula?
Estoy aquí para ayudarte. Agenda tu valoración conmigo y descubre la mejor opción para tu salud.